Image may be NSFW.
Clik here to view.A continuación facilito unas sencillas instrucciones con los pasos que se han de seguir para la realización de una copia de seguridad de los certificados digitales instalados en el navegador Opera. Esta misma información quedará almacenada en la pestaña DIRECTORIO de este blog, en el apartado denominado “Utilidades y Ayudas” para una mejor búsqueda.
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD DE CERTIFICADOS DIGITALES DESDE EL NAVEGADOR OPERA
1º) Acceder al menú “Herramientas” y a continuación “Opciones“. Dentro de la pestaña “Avanzado” seleccionar “Seguridad” y pulsar en el botón “Administrar certificados“.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
2º) En la nueva ventana que se abre, seleccionamos el certificado electrónico del que queremos realizar la copia de seguridad y pulsamos en el botón “Exportar“
Image may be NSFW.
Clik here to view.
3º) De nuevo se abre una nueva ventana en la que habremos de indicar el lugar donde ubicaremos la copia de seguridad, el nombre que le daremos al fichero y el formato o tipo de copia.
Si queremos que la copia de seguridad que obtengamos sea compatible con los navegadores Internet Explorer o Firefox, hemos de seleccionar como tipo de fichero la opción PKCS #12 (con clave privada), que asigna al fichero la extensión p12, tal y como se muestra en la imagen.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
4º) Para que la posterior restauración de la copia en un navegador no ocasione problemas de reconocimiento, a la hora de indicar el nombre del fichero, hemos de añadirle también la extensión del mismo “.p12″, ya que ésta no la añade por defecto el asistente de exportación.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
5º) Para poder llevar a efecto la exportación del certificado, si éste estuviera protegido con una contraseña, el asistente nos pedirá que le indiquemos la contraseña maestra.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
6º) Para proteger el fichero que vamos a generar con la copia de seguridad, debemos asignarle una contraseña segura que habremos de especificar en la siguiente ventana que muestra el asistente. Ésta puede ser igual o distinta de aquella con la que tuviéramos protegido el certificado electrónico en el navegador, y a continuación, el asistente nos pedirá que le confirmemos la contraseña anterior.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view. Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
